| Familia | Fabaceae |
| Género | Aeschynomene |
| Especie | montevidensis |
| Sigla sp. | Vogel |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Linnaea |
| Volumen | 12 |
| Páginas | 83–84 |
| Año | 1838 |
| Hábito | Hierba o arbusto Perenne |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Distrito Federal, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Santa Fe |
| Distribución Misiones | Candelaria, Capital, Iguazú, San Ignacio, San Javier |
| Paises limítrofes | Brasil, Paraguay, Uruguay |
| Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul |
| Distribución Paraguay | Alto Paraná, Amambay, Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Ñeembucú, Presidente Hayes, SanPedro |
| Distribución Uruguay | Artigas, Colonia, Paysandú, Río Negro, Salto, San José, Soriano |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Aeschynomene montevidensis Vogel var. microphylla, Macromiscus brasiliensis Turcz., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Burkart, A. 1939c; Burkart, A. 1987a; Rudd, V. E. 1955 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Rudd, V. E. 1955; Oliveira, M. L. A. A. 2002 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Degen, R. & Mereles, F. 1996; Rudd, V. E. 1955 |
|
| Referencias Bibliográficas Uruguay: Rudd, V. E. 1955; Izaguirre, P. & Beyhaut, R. 1998; Sayagués, L., Graf, E. & Delfino, L. 2000 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar4, Ejemplar5, Ejemplar6, Ejemplar7, Ejemplar8, Ejemplar9, Ejemplar10, Ejemplar11 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar12 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar13, Ejemplar14 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar15, Ejemplar16 |