| Familia | Sapindaceae |
| Género | Sapindus |
| Especie | saponaria |
| Sigla sp. | L. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Sp. Pl. |
| Volumen | 1 |
| Páginas | 367 |
| Año | 1753 |
| Hábito | Árbol (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Salta, Santa Fe |
| Distribución Misiones | |
| Paises limítrofes | Brasil, Chile, Paraguay |
| Distribución Brasil | Parana |
| Distribución Chile | |
| Distribución Paraguay | Alto Paraguay, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Paraguarí, Presidente Hayes |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Sapindus divaricatus Cambess., Sapindus inaequalis DC., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Legname, P. R. 1982; Ferrucci, M. S. 1991; Ferrucci, M. S. 1998; Reitz, P. R. 1980 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Ferrucci, M. S. 1998; Reitz, P. R. 1980 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Degen, R. & Mereles, F. 1996; Ferrucci, M. S. 1991; Reitz, P. R. 1980 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar4 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar5 |