| Familia | Malvaceae |
| Género | Melochia |
| Especie | argentina |
| Sigla sp. | R.E. Fr. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Meded. Rijks-Herb. |
| Volumen | 19 |
| Páginas | 42 |
| Año | 1913 |
| Hábito | Subarbusto (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 600 - Altura Máx. 1700 |
| Distribución Argentina | Córdoba, Jujuy, Misiones, Salta, Tucumán |
| Distribución Misiones | San Pedro |
| Paises limítrofes | Paraguay |
| Distribución Paraguay | Paraguarí |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Malvastrum casabambense Stuck., Melochia argentina R.E. Fr. var. genuina, Melochia argentina R.E. Fr. var. lanceolata, Melochia argentina Hassl., hom. illeg., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Goldberg, A. 1967; Cristóbal, C. L. 1998; Cristóbal, C. L. 2007 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Goldberg, A. 1967; Cristóbal, C. L. 2007 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar4 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar5 |