| Familia | Malpighiaceae |
| Género | Heteropterys |
| Especie | dumetorum |
| Sigla sp. | (Griseb.) Nied. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Pflanzenr. |
| Volumen | IV 141 (Heft 93) |
| Páginas | 336 |
| Año | 1928 |
| Hábito | Arbusto (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 2500 |
| Distribución Argentina | Catamarca, Formosa, Jujuy, La Rioja, Salta, Sgo. del Estero, Santa Fe, Tucumán |
| Paises limítrofes | Brasil, Paraguay |
| Distribución Brasil | Parana |
| Distribución Paraguay | Alto Paraguay, Central, Guairá |
| Notas | Citada para Brasil y Uruguay (W.R. Anderson, 1999) sin mencionar localidad o ejemplar de referencia |
|
| Sinónimos: Banisteria dumetorum (Griseb.) C.V. Morton, Heteropterys paraguariensis Nied., Heteropterys praecox Nied., Mascagnia dumetorum Griseb., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Anderson, W. R. 1999 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4, Ejemplar5, Ejemplar6, Ejemplar7, Ejemplar8 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar9, Ejemplar10 |