| Familia | Apocynaceae |
| Género | Asclepias |
| Especie | candida |
| Sigla sp. | Vell. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Fl. Flumin. |
| Volumen | - |
| Páginas | 118 |
| Año | 1825[1829] |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 1400 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, San Luis |
| Distribución Misiones | Candelaria, Capital, San Javier |
| Paises limítrofes | Brasil, Paraguay, Uruguay |
| Distribución Brasil | Parana, Santa Catarina |
| Distribución Chile | |
| Distribución Paraguay | Amambay, Caaguazú, Canindeyú, Central, Cordillera, Paraguarí, SanPedro |
| Distribución Uruguay | Rivera |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Asclepias campestris Decne., Asclepias marginata Decne., nom. illeg., Asclepias multinervis E. Fourn., Asclepias aequicornu E. Fourn., Asclepias selloana E. Fourn., Asclepias pallida E. Fourn., Asclepias blanchetii E. Fourn., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Bollwinkel, C. W. 1969 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Bollwinkel, C. W. 1969; Fontella Pereira, J., Hatschbach, G. & Wolfart, H. R. W. 1985; Angely, J. A. 1959 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Bollwinkel, C. W. 1969; Malme, G. O. A. 1901 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar3, Ejemplar4, Ejemplar5, Ejemplar6, Ejemplar7 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar8, Ejemplar9, Ejemplar10 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar11, Ejemplar12 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar13 |