| Familia | Malvaceae |
| Género | Hibiscus |
| Especie | furcellatus |
| Sigla sp. | Lam. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Encycl. |
| Volumen | 3(1) |
| Páginas | 358 |
| Año | 1783 |
| Hábito | Arbusto (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones |
| Distribución Misiones | Capital |
| Paises limítrofes | Brasil, Paraguay |
| Distribución Brasil | Parana |
| Distribución Paraguay | Alto Paraguay, Amambay, Central, Concepción, Cordillera, Presidente Hayes, SanPedro |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Hibiscus diodon DC., Hibiscus dominicus Hochr., Hibiscus furcellatus Lam. var. dominicus, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Rodrigo Trigo, A. P. 1948b; Krapovickas, A. & Fryxell, P. A. 2004 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Rodrigo Trigo, A. P. 1948b; Krapovickas, A. & Fryxell, P. A. 2004 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Rodrigo Trigo, A. P. 1948b; Krapovickas, A. & Fryxell, P. A. 2004 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar4, Ejemplar5, Ejemplar6 |