| Familia | Malvaceae |
| Género | Modiolastrum |
| Especie | gilliesii |
| Sigla sp. | (Steud.) Krapov. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Lilloa |
| Volumen | 19 |
| Páginas | 123 |
| Año | 1949 |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Endémica |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Sgo. del Estero, Santa Fe |
| Paises limítrofes | Paraguay |
| Distribución Paraguay | Itapúa |
| Distribución Uruguay | Flores |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Malva gilliesii Steud., Malvastrum gilliesii (Steud.) Baker f., Modiola geranioides Walp., Modiolastrum geranioides (Walp.) Baker f., Malva geranioides Gillies ex Hook., nom. illeg., Modanthos geranioides Alef., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Krapovickas, A. 1949; Krapovickas, A. 1966 [1965]; Cheek, M. & Mathew, B. 2001 |
|
| Referencias Bibliográficas Uruguay: Krapovickas, A. 1966 [1965] |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar4 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar5 |