Familia | Cucurbitaceae |
Género | Lagenaria |
Especie | siceraria |
Sigla sp. | (Molina) Standl. |
Subespecie | |
Sigla ssp. | - |
Variedad | |
Sigla var. | - |
Forma | |
Sigla f. | - |
Publicado en | Field Mus. Nat. Hist., Bot. Ser. |
Volumen | 3(3) |
Páginas | 435 |
Año | 1930 |
Hábito | Hierba o enredadera Anual |
Status | Adventicia |
Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
Distribución Argentina | Corrientes, Jujuy, Misiones, Salta |
Distribución Misiones | Iguazú |
Paises limítrofes | Brasil, Paraguay, Uruguay |
Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul |
Distribución Paraguay | Alto Paraguay, Caazapá, Paraguarí |
Distribución Uruguay | Soriano |
Notas | |
|
Sinónimos: Cucurbita lagenaria L., Cucurbita siceraria Molina, Lagenaria leucantha Rusby, nom. illeg., Lagenaria siceraria (Molina) Standl. var. laevisperma, Lagenaria vulgaris Ser., Lagenaria vulgaris Ser. ssp. asiatica Kobyakova, |
|
Referencias Bibliográficas Argentina: Cabrera, A. L. 1993a; Jeffrey, C. 1967; Pozner, R. 1998a; Parodi, L. R. 1980 |
|
Referencias Bibliográficas Brasil: Porto, M. L. 1974a |
|
Referencias Bibliográficas Uruguay: Martínez Crovetto, R. 1954b; Millán, R. 1946 |
|
Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar2 |
|
Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar3 |
|
Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar4, Ejemplar5 |
|
Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar6, Ejemplar7 |