| Familia | Asteraceae |
| Género | Berroa |
| Especie | gnaphalioides |
| Sigla sp. | (Less.) Beauverd |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Bull. Soc. Bot. Genève, ser. 2 |
| Volumen | 5 |
| Páginas | 211 |
| Año | 1913 |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Sgo. del Estero, Santa Fe |
| Paises limítrofes | Brasil, Uruguay |
| Distribución Brasil | Rio Grande Do Sul |
| Distribución Uruguay | Canelones, Cerro Largo, Florida, Montevideo, Paysandú, Río Negro, San José, Soriano |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Gnaphalium gnaphalioides (Less.) Kuntze, Lucilia argentea Hook. & Arn., Lucilia gnaphalioides Less., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Cabrera, A. L. 1963a; Freire, S. E. 1995; Cantero, J. J., Petryna, L. & Nuñez, C. O. 2000 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Setubal, R. B. & Boldrini, I. J. 2010 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar4 |