| Familia | Asteraceae |
| Género | Helenium |
| Especie | donianum |
| Sigla sp. | (Hook. & Arn.) Seckt |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Revista Univ. Nac. Córdoba |
| Volumen | 17(9-10) |
| Páginas | 50 |
| Año | 1930 |
| Hábito | Hierba o subarbusto Perenne |
| Status | Endémica |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 500 - Altura Máx. 2000 |
| Distribución Argentina | Catamarca, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Salta, Sgo. del Estero, San Juan, San Luis, Tucumán |
| Paises limítrofes | |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Actinea doniana (Hook. & Arn.) Kuntze, comb. superfl., Cephalophora doniana Hook. & Arn., Gaillardia doniana (Hook. & Arn.) Griseb., Helenium donianum (Hook. & Arn.) Cabrera, comb. superfl., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Ariza Espinar, L. 1993a; Bierner, M. W. 1987; Seckt, H. K. F. H. 1929-30; Petenatti, E. M. & Ariza Espinar, L. 1997; Novara, L. J. & Petenatti, E. M. 2000 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4, Ejemplar5 |