| Familia | Asteraceae |
| Género | Hysterionica |
| Especie | jasionoides |
| Sigla sp. | Willd. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Ges. Naturf. Freunde Berlin Mag. Neuesten Entdeck. Gesammten Naturk. |
| Volumen | 1(2) |
| Páginas | 140 |
| Año | 1807 |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 2500 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquen, Río Negro |
| Paises limítrofes | |
| Notas | Citada para Uruguay por Cabrera, 1946, 1963a; Sancho & Ariza Espinar, 2003 sin indicar material de referencia |
|
| Sinónimos: Chrysopsis andicola Phil., Diplopappus hispidus Gillies ex Hook. & Arn., hom. illeg., Erigeron mendocinus Greene, Hysterionica intermedia Hieron., nom. nud., Heterochaeta hispida DC., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Cabrera, A. L. 1946a; Cabrera, A. L. 1963a; Cabrera, A. L. 1971a; Cabrera, A. L. 1978; Sancho, G. & Ariza Espinar, L. 2003 |
|
| Referencias Bibliográficas Uruguay: Sancho, G. & Ariza Espinar, L. 2003 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4, Ejemplar5 |