| Familia | Asteraceae |
| Género | Stevia |
| Especie | aristata |
| Sigla sp. | D. Don ex Hook. & Arn. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Comp. Bot. Mag. |
| Volumen | 1 |
| Páginas | 238 |
| Año | 1836 |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Santa Fe |
| Distribución Misiones | Candelaria |
| Paises limítrofes | Paraguay, Uruguay |
| Distribución Paraguay | Alto Paraná, Caaguazú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Paraguarí, SanPedro |
| Distribución Uruguay | Paysandú, San José |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Stevia aristata D. Don ex Hook. & Arn. var. typica, Stevia polycephala auct. non Baker, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Cabrera, A. L. 1974a; Cabrera, A. L. & Freire, S. E. 1997; Cabrera, A. L. 1996b |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Cabrera, A. L. 1996b |
|
| Referencias Bibliográficas Uruguay: Cabrera, A. L. 1996b |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar4 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar5 |