Familia | Balanophoraceae |
Género | Lophophytum |
Especie | pyramidale |
Sigla sp. | (Leandro) L.J.T. Cardoso & J.M.A. Braga |
Subespecie | |
Sigla ssp. | - |
Variedad | |
Sigla var. | - |
Forma | |
Sigla f. | - |
Publicado en | Phytotaxa |
Volumen | 345(3) |
Páginas | |
Año | 2018 |
Hábito | Hierba parásita Perenne |
Status | Nativa |
Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
Distribución Argentina | |
Distribución Misiones | Candelaria, Capital, Concepción, Obera, San Ignacio |
Paises limítrofes | |
Distribución Brasil | Parana, Santa Catarina |
Distribución Chile | |
Distribución Paraguay | Alto Paraguay |
Distribución Uruguay | |
Notas | |
|
Sinónimos: Lophophytum leandri Eichler, nom. illeg., Lophophytum mirabile auct. non Schott & Endl., Archimedea pyramidalis Leandro, |
|
Referencias Bibliográficas Argentina: Hansen, B. 1980; Burkart, A. 1949a; Fraga de Almeida Falçao, W. 1975; Fontana, J. L. 1998 |
|
Referencias Bibliográficas Brasil: Hansen, B. 1980; Fraga de Almeida Falçao, W. 1975 |
|
Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4, Ejemplar5 |
|
Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar6 |
|
Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar7 |