| Familia | Aspleniaceae |
| Género | Asplenium |
| Especie | dareoides |
| Sigla sp. | Desv. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Ges. Naturf. Freunde Berlin Mag. Neuesten Entdeck. Gesammten Naturk. |
| Volumen | 5 |
| Páginas | 322 |
| Año | 1811 |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Endémica |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 2000 |
| Distribución Argentina | Chubut, Neuquen, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego |
| Paises limítrofes | Chile |
| Distribución Chile | |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Asplenium magellanicum Kaulf., Asplenium concisum Desv., Asplenium philippi Gand., Asplenium dareoides Desv. var. dentatum, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Moore, D. M. 1983; Capurro, R. H. 1961; de la Sota, E. R., Ponce, M. M., Morbelli, M. & Cassá de Pazos, L. 1998 |
|
| Referencias Bibliográficas Chile: Rodríguez Ríos, R. 1995; Baeza, C. M., Marticorena, C. & Rodríguez Ríos, R. 1999 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4, Ejemplar5, Ejemplar6, Ejemplar7, Ejemplar8, Ejemplar9 |
|
| Ejemplares examinados Chile: Ejemplar10 |