Familia | Pteridaceae |
Género | Doryopteris |
Especie | nobilis |
Sigla sp. | (T. Moore) C. Chr. |
Subespecie | |
Sigla ssp. | - |
Variedad | |
Sigla var. | - |
Forma | |
Sigla f. | - |
Publicado en | Index Filic. |
Volumen | - |
Páginas | 244 |
Año | 1905 |
Hábito | Hierba Perenne |
Status | Nativa |
Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 2000 |
Distribución Argentina | |
Paises limítrofes | |
Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina |
Distribución Paraguay | Alto Paraná, Amambay, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Itapúa, Paraguarí, SanPedro |
Distribución Uruguay | Rivera |
Notas | |
|
Sinónimos: Litobrochia nobilis T. Moore, Doryopteris palmata (Willd.) J. Sm. var. patula, Doryopteris patula (Fée) Fée, Doryopteris raddiana (C. Presl) Fée var. patula, Pteris elegans Vell., hom. illeg., Doryopteris elegans Christ, |
|
Referencias Bibliográficas Brasil: Sehnem, A. 1972; Tryon, R. M. 1942 |
|
Referencias Bibliográficas Paraguay: Stutz, L. C. 1983; Peña-Chocarro, M. C., Jiménez, B., Marín, G. & Knapp, S. 1999; Tryon, R. M. 1942 |
|
Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar1 |
|
Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar2 |
|
Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar3 |