| Familia | Pteridaceae |
| Género | Pteris |
| Especie | plumula |
| Sigla sp. | Desv. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Mém. Soc. Linn. Paris |
| Volumen | 6 |
| Páginas | 297 |
| Año | 1827 |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 100 - Altura Máx. 1500 |
| Distribución Argentina | Jujuy, Salta |
| Paises limítrofes | Brasil, Paraguay |
| Distribución Brasil | Rio Grande Do Sul |
| Distribución Paraguay | Amambay, Canindeyú |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Pteris edentula Kunze, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: de la Sota, E. R. 1977; Tryon, R. M. & Stolze, R. G. 1989b; Prado, J. & Windisch, P. G. 2000 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Prado, J. & Windisch, P. G. 2000; Sehnem, A. 1972 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Peña-Chocarro, M. C., Jiménez, B., Marín, G. & Knapp, S. 1999; Prado, J. & Windisch, P. G. 2000 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar4, Ejemplar5 |