| Familia | Orchidaceae | 
| Género | Triphora | 
| Especie | hassleriana | 
| Sigla sp. | (Cogn. ex Chodat & Hassl.) Schltr. | 
| Subespecie |  | 
| Sigla ssp. | - | 
| Variedad |  | 
| Sigla var. | - | 
| Forma |  | 
| Sigla f. | - | 
| Publicado en | Beih. Bot. Centralbl., Abt. 2 | 
| Volumen | 42(2) | 
| Páginas | 76 | 
| Año | 1925 | 
| Hábito | Hierba terrestre Perenne | 
| Status | Nativa           | 
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 800 | 
| Distribución Argentina |  Corrientes, Misiones, Salta | 
| Distribución Misiones |  El Dorado, M.Belgrano | 
| Paises limítrofes |  Paraguay | 
| Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul | 
| Distribución Chile |  | 
| Distribución Paraguay |  Canindeyú, Paraguarí, SanPedro | 
| Distribución Uruguay |  | 
| Notas |  | 
 | 
| Sinónimos: Pogonia hassleriana  Cogn. ex Chodat & Hassl., Triphora santamariensis  Portalet,  | 
 | 
| Referencias Bibliográficas Argentina: Eskuche, U. G. 1989; Correa, M. N. 1984h; Medley, M. E. 1996 | 
 | 
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Correa, M. N. 1984h; Medley, M. E. 1996 | 
 | 
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 | 
 | 
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar2 | 
 | 
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar3 | 
 | 
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar4, Ejemplar5 |