| Familia | Acanthaceae |
| Género | Dyschoriste |
| Especie | hygrophiloides |
| Sigla sp. | (Nees) Kuntze |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Revis. Gen. Pl. |
| Volumen | 2 |
| Páginas | 486 |
| Año | 1891 |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 1000 |
| Distribución Argentina | Corrientes, Entre Ríos, Misiones |
| Distribución Misiones | San Ignacio |
| Paises limítrofes | Brasil, Uruguay |
| Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul |
| Distribución Uruguay | Paysandú, Salto |
| Notas | Ezcurra (Darwiniana n.s. 2: 230) no la cita para Uruguay |
|
| Sinónimos: Calophanes hygrophiloides Nees, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Kobuski, C. E. 1928; Ezcurra, C. 1993a; Ezcurra, C. 2014 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Kobuski, C. E. 1928; Ezcurra, C. 2014 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar3, Ejemplar4 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar5 |