| Familia | Bixaceae |
| Género | Bixa |
| Especie | orellana |
| Sigla sp. | L. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Sp. Pl. |
| Volumen | 1 |
| Páginas | 512 |
| Año | 1753 |
| Hábito | Arbusto o árbol (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Salta |
| Paises limítrofes | Brasil, Paraguay |
| Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina |
| Distribución Paraguay | Amambay, Central, Cordillera, Paraguarí, Presidente Hayes |
| Notas | Cultivada en los estados de Rio Grande do Sul y Santa Catarina, Brasil |
|
| Sinónimos: Bixa americana Poir., nom. illeg., Bixa tinctaria Salisb., nom. superfl., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Legname, P. R. 1982; Mereles, F. 1989b; Robyns, A. G. M. W. A. 1967; Roca de Saldías, Y. 1993a |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Reitz, P. R. 1984b |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Mereles, F. 1989b |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar3 |