| Familia | Caryophyllaceae |
| Género | Colobanthus |
| Especie | lycopodioides |
| Sigla sp. | Griseb. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Abh. Königl. Ges. Wiss. Göttingen |
| Volumen | 6 |
| Páginas | 116-117 |
| Año | 1854 |
| Hábito | Subarbusto (-Perenne-) |
| Status | Endémica |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 2300 |
| Distribución Argentina | Chubut, Mendoza, Neuquen, Río Negro, Santa Cruz, San Juan, Tierra del Fuego |
| Paises limítrofes | Chile |
| Distribución Chile | |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Colobanthus lechleri Phil., Colobanthus polycnemoides Hieron., Drudea lycopodioides Griseb., nom. superfl., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Pedersen, T. M. 1984b; Germain, P. & Volponi, C. R. 2003 |
|
| Referencias Bibliográficas Chile: Arroyo, M. T. K., Bohlen, C., Cavieres, C. & Marticorena, C. 1992 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Chile: Ejemplar3 |