| Familia | Thymelaeaceae |
| Género | Ovidia |
| Especie | andina |
| Sigla sp. | (Poepp. & Endl.) Meisn. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Prodr. |
| Volumen | 14(2) |
| Páginas | 524 |
| Año | 1857 |
| Hábito | Arbusto (-Perenne-) |
| Status | Endémica |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 700 - Altura Máx. 2300 |
| Distribución Argentina | Chubut, Neuquen, Río Negro |
| Paises limítrofes | Chile |
| Distribución Chile | |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Daphne andina Poepp. & Endl., Daphne tenera Phil., Ovidia tenera (Phil.) Macloskie, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Cámara Hernández, J. A. 1964; Nevling, L. I. 1964; Cámara Hernández, J. A. 1988; Cámara Hernández, J. A. 1996 |
|
| Referencias Bibliográficas Chile: Cámara Hernández, J. A. 1964; Nevling, L. I. 1964; Cámara Hernández, J. A. 1996 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4, Ejemplar5, Ejemplar6, Ejemplar7, Ejemplar8, Ejemplar9 |
|
| Ejemplares examinados Chile: Ejemplar10, Ejemplar11, Ejemplar12, Ejemplar13 |