| Familia | Verbenaceae |
| Género | Glandularia |
| Especie | megapotamica |
| Sigla sp. | (Spreng.) Cabrera & G. Dawson |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Revista Mus. La Plata, Secc. Bot. |
| Volumen | 5 |
| Páginas | 357 |
| Año | 1944 |
| Hábito | Hierba |
| Status | Endémica |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos, Misiones |
| Distribución Misiones | Candelaria, Iguazú |
| Paises limítrofes | Brasil, Paraguay, Uruguay |
| Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina |
| Distribución Paraguay | Alto Paraná, Alto Paraguay, Amambay, Canindeyú, Cordillera, Guairá, Ñeembucú, Paraguarí |
| Distribución Uruguay | Río Negro, Salto |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Verbena megapotamica Spreng., Verbena phlogiflora Cham. var. macilenta, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Troncoso, N. S. 1971a |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Degen, R. & Mereles, F. 1996 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar1 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar2, Ejemplar3 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar4, Ejemplar5 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar6 |