| Familia | Piperaceae |
| Género | |
| Especie | catharinae≥nero=Peperomia |
| Sigla sp. | Miq. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Syst. Piperac. |
| Volumen | |
| Páginas | 127 |
| Año | 1843 |
| Hábito | Hierba epífita Perenne |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 1000 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Entre Ríos, Misiones, Santa Fe |
| Distribución Misiones | Cainguas, El Dorado, Guaraní, Iguazú, M.Belgrano, San Pedro |
| Paises limítrofes | Brasil, Uruguay |
| Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina |
| Distribución Uruguay | Cerro Largo, Lavalleja, Maldonado, Rivera, Rocha, T.y T. Orientales |
| Notas | Especie citada por Pensiero et al. (2005) para el departamento de Vera de
la provincia de Santa Fe, Lewis 849 (UNR) |
|
| Sinónimos: Peperomia herteri Trel., Peperomia uruguayana Trel., Peperomia sellowiana Miq., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Marchesi, E. 1968; Burkart, A. 1957c; Yuncker, T. G. 1955; Yuncker, T. G. 1974; Pensiero, J. F., Gutiérrez, H. F., Luchetti, A. M., Exner, E., Kern, V., Brnich, E., Oakley, L. J., Prado, D. E. & Lewis, J. P. 2005; Zanotti, C. A., Suescún, M. A. & Mathieu, G. 2012 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Marchesi, E. 1968; Yuncker, T. G. 1974; Guimarães, E. F., Ichaso, C. L. F. & Costa, C. G. 1984 |
|
| Referencias Bibliográficas Uruguay: Marchesi, E. 1968; Yuncker, T. G. 1974; Zanotti, C. A., Suescún, M. A. & Mathieu, G. 2012; Mai, P., Rossado, A., Bonifacino, J. M. & Waechter, J. L. 2016 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar5, Ejemplar6, Ejemplar7, Ejemplar8, Ejemplar9, Ejemplar10, Ejemplar11, Ejemplar12, Ejemplar13, Ejemplar14, Ejemplar15 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar16, Ejemplar17 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar18 |