| Familia | Piperaceae |
| Género | Peperomia |
| Especie | santaelisae |
| Sigla sp. | C. DC. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Bull. Herb. Boissier, sér. 2 |
| Volumen | 7 |
| Páginas | 917 |
| Año | 1907 |
| Hábito | Hierba Perenne |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 2000 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Sgo. del Estero, Tucumán |
| Paises limítrofes | Paraguay |
| Distribución Brasil | |
| Distribución Chile | |
| Distribución Paraguay | Presidente Hayes |
| Distribución Uruguay | |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Peperomia lilloi C. DC., Peperomia sanpedritoi Trel., Peperomia stuckertii C. DC., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Villa Carenzo, M. 1972; Burkart, A. 1951; Yuncker, T. G. 1955; Novara, L. J. 1998; Zanotti, C. A., Suescún, M. A. & Mathieu, G. 2012 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Degen, R. & Mereles, F. 1996 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar3 |