| Familia | Solanaceae |
| Género | Lycium |
| Especie | cestroides |
| Sigla sp. | Schltdl. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Linnaea |
| Volumen | 7 |
| Páginas | 70 |
| Año | 1832 |
| Hábito | Arbusto o arbolito (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 2000 |
| Distribución Argentina | Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Jujuy, La Rioja, Salta, Sgo. del Estero, Santa Fe, San Juan, San Luis, Tucumán |
| Paises limítrofes | Brasil, Uruguay |
| Distribución Brasil | Rio Grande Do Sul |
| Distribución Uruguay | Montevideo, San José |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Acnistus cestroides (Schltdl.) Miers, Lycium cestroides Schltdl. var. normale, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Bernardello, L. M. 1986; Bernardello, L. M. 1995; Cabrera, A. L. 1983d |
|
| Referencias Bibliográficas Uruguay: Bernardello, L. M. 1986; Bernardello, L. M. 1995; Cabrera, A. L. 1983d |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4 |
|
| Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar5 |