Detalle de la Especie
| Navarretia involucrata Ruiz & Pav. | |
| Para la Flora del Conosur es | |
| Aceptado |
| Familia | Polemoniaceae |
| Género | Navarretia |
| Especie | involucrata |
| Sigla sp. | Ruiz & Pav. |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Fl. Peruv. |
| Volumen | 2 |
| Páginas | 8 |
| Año | 1799 |
| Hábito | Hierba Anual |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 1000 - Altura Máx. 2000 |
| Distribución Argentina | Chubut, Mendoza, Neuquen, Río Negro, Santa Cruz |
| Paises limítrofes | Chile |
| Distribución Chile | |
| Notas | |
| Sinónimos: Gilia berteroi DC., Gilia navarettia Steud., Gilia mucronata Lehm., nom. nud., Gilia eryngioides Trevir., Collomia navarretia G. Don, Navarretia pusilla Schrad., Aegochloa eryngioides (Trevir.) Benth., | |
| Referencias Bibliográficas Argentina: Borsini, O. H. 1942a; Sparre, B. B. 1963; Grant, V. E. 1959; Correa, M. N. 1999b; Brand, A. 1907 | |
| Referencias Bibliográficas Chile: Grant, V. E. 1959; Brand, A. 1907 | |
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3 | |
| Ejemplares examinados Chile: Ejemplar4 | |