| Familia | Cactaceae |
| Género | Quiabentia |
| Especie | verticillata |
| Sigla sp. | (Vaupel) Vaupel ex A. Berger |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Cacti |
| Volumen | - |
| Páginas | 53 |
| Año | 1937 |
| Hábito | Arbusto suculento (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 1000 |
| Distribución Argentina | Chaco, Formosa, Jujuy, Salta |
| Paises limítrofes | Paraguay |
| Distribución Paraguay | Alto Paraguay, Presidente Hayes |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Pereskia verticillata Vaupel, Pereskia pflanzii Vaupel, Quiabentia pflanzii (Vaupel) Vaupel ex A. Berger, Quiabentia chacoensis Backeb., Quiabentia chacoensis Backeb. var. jujuyensis, |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Castellanos, A. 1951b |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Degen, R. & Mereles, F. 1996; Kiesling, R. Inéd.b |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar2, Ejemplar3 |