| Familia | Bignoniaceae |
| Género | Bignonia |
| Especie | sciuripabulum |
| Sigla sp. | (Hovel.) L.G. Lohmann |
| Subespecie | |
| Sigla ssp. | - |
| Variedad | |
| Sigla var. | - |
| Forma | |
| Sigla f. | - |
| Publicado en | Nuevo Cat. Fl. Vasc. Venezuela |
| Volumen | - |
| Páginas | 272 |
| Año | 2008 |
| Hábito | Liana (-Perenne-) |
| Status | Nativa |
| Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 800 |
| Distribución Argentina | Misiones |
| Distribución Misiones | Cainguas, Candelaria, Capital, Guaraní, Iguazú, L.Alem, M.Belgrano, Obera, San Ignacio, San Javier, San Martín, San Pedro |
| Paises limítrofes | Brasil, Paraguay |
| Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina |
| Distribución Paraguay | Alto Paraná, Alto Paraguay, Amambay, Caazapá, Canindeyú, Guairá, Itapúa, SanPedro |
| Notas | |
|
| Sinónimos: Clytostoma sciuripabulum Hovel. var. longiflorum, Arrabidaea sciuripabulum K. Schum., nom. nud., Clytostoma sciuripabulum Bureau & K. Schum., Clytostoma itatiaiense J.C. Gomes, Pithecoctenium sciuripabulum (K. Schum.) Corr. Méllo, Clytostoma sciuripabulum Hovel., |
|
| Referencias Bibliográficas Argentina: Fabris, H. A. 1965c; Lohmann, L. G. & Taylor, C. M. 2014; Arbo, M. M. 2017 |
|
| Referencias Bibliográficas Brasil: Bureau, L. E. & Schumann, K. M. 1896-97; Sandwith, N. Y. & Hunt, D. R. 1974; Lohmann, L. G. & Taylor, C. M. 2014; Arbo, M. M. 2017 |
|
| Referencias Bibliográficas Paraguay: Sprague, T. A. 1905; Lohmann, L. G. & Taylor, C. M. 2014; Arbo, M. M. 2017 |
|
| Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
| Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4, Ejemplar5, Ejemplar6, Ejemplar7, Ejemplar8, Ejemplar9, Ejemplar10, Ejemplar11, Ejemplar12, Ejemplar13, Ejemplar14, Ejemplar15, Ejemplar16, Ejemplar17 |
|
| Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar18 |
|
| Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar19, Ejemplar20 |