Familia | Verbenaceae |
Género | |
Especie | cuneato-ovata≥nero=Pitraea |
Sigla sp. | (Cav.) Caro |
Subespecie | |
Sigla ssp. | - |
Variedad | |
Sigla var. | - |
Forma | |
Sigla f. | - |
Publicado en | Kurtziana |
Volumen | 1 |
Páginas | 274, f. 1 |
Año | 1961 |
Hábito | Hierba Perenne |
Status | Nativa |
Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 3000 |
Distribución Argentina | Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis |
Paises limítrofes | Chile |
Distribución Chile | |
Notas | |
|
Sinónimos: Castelia cuneato-ovata Cav., Phelloderma cuneato-ovata (Cav.) Miers, Pitraea chilensis Turcz., Priva cuneato-ovata (Cav.) Rusby, Priva laevis Juss., Bouchea copiapensis Gay, |
|
Referencias Bibliográficas Argentina: Caro, J. A. 1961a; Troncoso, N. S. 1993f |
|
Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4 |
|
Ejemplares examinados Chile: Ejemplar5 |