Familia | Euphorbiaceae |
Género | Acalypha |
Especie | communis |
Sigla sp. | Müll. Arg. |
Subespecie | apicalis |
Sigla ssp. | (N.E. Br.) Cardiel & P. Muñoz |
Variedad | |
Sigla var. | - |
Forma | |
Sigla f. | - |
Publicado en | Taxon |
Volumen | 62(6) |
Páginas | 1299 |
Año | 2013 |
Hábito | |
Status | Nativa |
Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 300 |
Distribución Argentina | |
Distribución Misiones | Apostoles, Cainguas, Candelaria, El Dorado, Guaraní, Iguazú, L.Alem, Montecarlo, San Ignacio, San Martín, San Pedro |
Paises limítrofes | |
Distribución Brasil | |
Distribución Paraguay | Alto Paraná, Alto Paraguay, Amambay, Canindeyú, Central, Concepción, Guairá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Presidente Hayes |
Notas | |
|
Sinónimos: Acalypha apicalis N.E. Br., Acalypha communis Müll. Arg. var. guaranitica, Acalypha communis Müll. Arg. f. grandifolia, Acalypha communis Müll. Arg. ssp. communis f. longipetiolata, |
|
Referencias Bibliográficas Argentina: Cardiel, J. M. & Muñoz Rodríguez, P. 2015 |
|
Referencias Bibliográficas Brasil: Cardiel, J. M. & Muñoz Rodríguez, P. 2015 |
|
Referencias Bibliográficas Paraguay: Cardiel, J. M. & Muñoz Rodríguez, P. 2015 |
|
Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar2 |
|
Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar3 |