Familia | Fabaceae |
Género | Medicago |
Especie | minima |
Sigla sp. | (L.) Bartal. |
Subespecie | |
Sigla ssp. | - |
Variedad | minima |
Sigla var. | - |
Forma | |
Sigla f. | - |
Publicado en | Catalog. Piant. Siena |
Volumen | |
Páginas | 60 |
Año | 1776 |
Hábito | Hierba Anual |
Status | Adventicia |
Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
Distribución Argentina | Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Río Negro |
Paises limítrofes | Chile, Uruguay |
Distribución Chile | |
Distribución Uruguay | Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, T.y T. Orientales |
Notas | |
|
Sinónimos: Medicago polymorpha L. var. minima, Medicago minima (L.) Grufberg, comb. illeg., Medicago minima (L.) Bartal. var. recta, Medicago minima (L.) Bartal. var. vulgaris, Medicago minima (L.) Bartal. var. canescens, Medicago minima (L.) Bartal. var. mollissima, Medicago mollissima Roth, |
|
Referencias Bibliográficas Argentina: Burkart, A. 1967a; Burkart, A. 1987a; Fortunato, R. H. 1984a |
|
Referencias Bibliográficas Chile: Teillier, S. & Tomé, A. 2004 |
|
Referencias Bibliográficas Uruguay: Izaguirre, P. & Beyhaut, R. 1998 |
|
Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
Ejemplares examinados Chile: Ejemplar2 |
|
Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar3 |