Familia | Asteraceae |
Género | Senecio |
Especie | pinnatus |
Sigla sp. | Poir. |
Subespecie | |
Sigla ssp. | - |
Variedad | pinnatus |
Sigla var. | - |
Forma | |
Sigla f. | - |
Publicado en | Encycl., Suppl. |
Volumen | 5 |
Páginas | 131 |
Año | 1817 |
Hábito | Subarbusto (-Perenne-) |
Status | Endémica |
Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 1500 |
Distribución Argentina | Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquen, Río Negro, Salta, Sgo. del Estero, Santa Fe, San Juan, San Luis, Tucumán |
Distribución Misiones | San Ignacio |
Paises limítrofes | Brasil, Paraguay, Uruguay |
Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina |
Distribución Chile | |
Distribución Paraguay | Central, Presidente Hayes |
Distribución Uruguay | Canelones, Colonia, Montevideo, Río Negro, Tacuarembó |
Notas | |
|
Sinónimos: Senecio gilliesianus Hieron., Senecio feuillei Phil., nom. superfl., Senecio gilliesianus Hieron. var. glaberrima, Senecio pinnatus Poir. var. pectinatus, Senecio pinnatus Poir. var. tenuisectus, Senecio gilliesii Phil., hom. illeg., Cineraria megapotamica Spreng., |
|
Referencias Bibliográficas Argentina: Cabrera, A. L. 1939c; Cabrera, A. L. 1963a; Cabrera, A. L. 1974a; Cabrera, A. L. & Zardini, E. M. 1980; Seckt, H. K. F. H. 1929-30; Cabrera, A. L., Freire, S. E. & Ariza Espinar, L. 1999; Ariza Espinar, L. 2010 |
|
Referencias Bibliográficas Brasil: Cabrera, A. L. 1957a; Malme, G. O. A. 1933b |
|
Referencias Bibliográficas Paraguay: Cabrera, A. L. 1957a; Cabrera, A. L. & Freire, S. E. 2009 |
|
Referencias Bibliográficas Uruguay: Cabrera, A. L. 1957a |
|
Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1, Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4, Ejemplar5 |
|
Ejemplares examinados Misiones: Ejemplar6 |
|
Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar7 |
|
Ejemplares examinados Paraguay: Ejemplar8 |
|
Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar9 |