Familia | Bromeliaceae |
Género | Dyckia |
Especie | remotiflora |
Sigla sp. | Otto & A. Dietr. |
Subespecie | |
Sigla ssp. | - |
Variedad | remotiflora |
Sigla var. | - |
Forma | |
Sigla f. | - |
Publicado en | Allg. Gartenzeitung |
Volumen | 1 |
Páginas | 129 |
Año | 1833 |
Hábito | Hierba Perenne |
Status | Nativa |
Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 100 |
Distribución Argentina | |
Paises limítrofes | |
Distribución Brasil | Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina |
Distribución Chile | |
Distribución Paraguay | |
Distribución Uruguay | Canelones, Cerro Largo, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Rivera, Rocha |
Notas | |
|
Sinónimos: Dyckia rariflora auct. non Schult. f., Dyckia rariflora Schult. f. var. remotiflora, Dyckia rariflora Schult. f. var. cunninghamii, Dyckia vaginosa Mez, Dyckia jonesiana Strehl, |
|
Referencias Bibliográficas Brasil: Smith, L. B. 1974; Winkler, S. 1982 |
|
Referencias Bibliográficas Uruguay: Smith, L. B. 1974 |
|
Ejemplares examinados Brasil: Ejemplar1, Ejemplar2 |
|
Ejemplares examinados Uruguay: Ejemplar3, Ejemplar4 |