Familia | Asteraceae |
Género | Mutisia |
Especie | subulata |
Sigla sp. | Ruiz & Pav. |
Subespecie | |
Sigla ssp. | - |
Variedad | |
Sigla var. | - |
Forma | subulata |
Sigla f. | - |
Publicado en | Syst. Veg. Fl. Peruv. Chil. |
Volumen | 1 |
Páginas | 193 |
Año | 1798 |
Hábito | Subarbusto (-Perenne-) |
Status | Endémica |
Elevación (m s.m.) | Altura Min. 0 - Altura Máx. 500 |
Distribución Argentina | Mendoza, Neuquen |
Paises limítrofes | Chile |
Distribución Chile | |
Notas | |
|
Sinónimos: Guariruma inflexum (Cav.) Cass., Mutisia hookeri Meyen var. scandens, Mutisia inflexa Cav., Mutisia inflexa Cav. var. imberbis, Mutisia inflexa Cav. var. melanopoga, Mutisia subulata Ruiz & Pav. var. cavanillesii, Mutisia versicolor Phil., |
|
Referencias Bibliográficas Argentina: Cabrera, A. L. 1965a; Cabrera, A. L. 1971a; Katinas, L. 1996a; Hind, N. & Hall, T. 2003c |
|
Referencias Bibliográficas Chile: Cabrera, A. L. 1965a; Arroyo, M. T. K., Matthei, O. R., Marticorena, C., Muñoz-Schick, M., Pérez, F. & Humaña, A. M. 2001 [2000]; Hind, N. & Hall, T. 2003c |
|
Ejemplares examinados Argentina: Ejemplar1 |
|
Ejemplares examinados Chile: Ejemplar2, Ejemplar3, Ejemplar4, Ejemplar5 |